El siglo XV fue un periodo de transición crucial entre la Edad Media y el Renacimiento en Europa, marcado por importantes transformaciones sociales, políticas, económicas, y culturales.
Renacimiento: El despertar del interés por el arte y la filosofía clásica de Grecia y Roma impulsó un florecimiento cultural conocido como el Renacimiento, especialmente en Italia.
Exploración: La búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia Oriente llevó a la Era de los Descubrimientos, con viajes como los de Cristóbal Colón que cambiaron la concepción del mundo.
Imprenta: La invención de la imprenta por Johannes Gutenberg revolucionó la difusión del conocimiento y la alfabetización.
Caída de Constantinopla: La Caída%20de%20Constantinopla en 1453 ante los turcos otomanos marcó el fin del Imperio Bizantino y tuvo un impacto significativo en las relaciones políticas y económicas de Europa.
Consolidación de las Monarquías Nacionales: El siglo XV vio el fortalecimiento de las Monarquías%20Nacionales en Europa, como Francia, España e Inglaterra, con la centralización del poder y la formación de estados modernos.
Guerra de las Dos Rosas: En Inglaterra, la Guerra%20de%20las%20Dos%20Rosas fue una serie de guerras civiles dinásticas por el control del trono inglés.
Humanismo: Surgió el Humanismo, un movimiento intelectual que colocaba al ser humano y sus capacidades en el centro del pensamiento, alejándose del teocentrismo medieval.
Ne Demek sitesindeki bilgiler kullanıcılar vasıtasıyla veya otomatik oluşturulmuştur. Buradaki bilgilerin doğru olduğu garanti edilmez. Düzeltilmesi gereken bilgi olduğunu düşünüyorsanız bizimle iletişime geçiniz. Her türlü görüş, destek ve önerileriniz için iletisim@nedemek.page